PERSPECTIVAS SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TRÓPICO
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
800 AM EDT VIERNES 30 DE JULIO DE 2010
PARA EL ATLÁNTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MÉXICO...
UNA ONDA TROPICAL SOBRE EL SURESTE DEL MAR CARIBE ESTA PRODUCIENDO
AGUACEROS Y ACTIVIDAD DE TRONADAS DESORGANIZADAS. EXISTE UNA
PROBABILIDAD BAJA...10 POR CIENTO...DE QUE ESTE SISTEMA SE CONVIERTA
EN CICLON TROPICAL DURANTE LAS PRÓXIMAS 48 HORAS MIENTRAS SE MUEVE
HACIA EL OESTE A CERCA DE 15 A 20 MPH.
UN AREA DE MAL TIEMPO LOCALIZADA SOBRE EL ESTE DEL Atlántico...COMO
A 700 MILLAS AL SUROESTE DE LAS ISLAS DE CABO VERDE NO ESTA MOSTRANDO
SENALES DE ALGUN DESARROLLO EN ESTE MOMENTO. NO OBSTANTE...UNA ONDA
TROPICAL QUE RECIEN HA SALIDO DE LA COSTA DE AFRICA ESTA PRODUCIENDO
UN AREA AMPLIA DE AGUACEROS Y TRONADAS...Y PODRIA COMENZAR A
INTERACTUAR ENTRE SI EN LOS PROXIMOS DIAS. EXISTE UNA PROBABILIDAD
BAJA...20 POR CIENTO...DE QUE ESTE SISTEMA SE CONVIERTA EN CICLON
TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS.
EN EL RESTO DEL AREA...NO SE ESPERA FORMACION DE UN CICLON TROPICAL
DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS.
PRONOSTICADOR AVILA
Esta es la Pagina de interés en Emergencias y Desastres de la República Dominicana, Región del Caribe y por que no el marco mundial. Con informaciones técnicas en un lenguaje cotidiano, siendo las mismas el marco de referencia para las acciones del día a día en la vida de la Prevención y la gestión de Riesgos.
viernes, 30 de julio de 2010
UNA ONDA TROPICAL SOBRE EL SURESTE DEL MAR CARIBE ESTA PRODUCIENDO AGUACEROS Y ACTIVIDAD DE TRONADAS DESORGANIZADAS
CHUBASCOS CON TRONADAS EN VARIAS REGIONES POR LOS EFECTOS DE UNA VAGUADA
Viernes 30 de Julio del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el domingo 01 de julio del 2010 a las 6:00 a.m.
Las condiciones del tiempo del territorio dominicano permanecerán bajo los efectos de una vaguada localizada al Noreste del país, la cual mantendrá favorable la ocurrencia de aguaceros con tronadas durante la tarde y primeras horas de la noche, sobre las regiones Noreste, Sureste, Cordillera Central y zona fronteriza.
Por otro lado, La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) continúa monitoreando dos activas ondas tropicales, una se encuentra al Sureste del Mar Caribe y la otra se ubica a unos cientos de kilómetros al Este de las islas de Barlovento (Antillas Menores), ambos sistemas siguen mostrando muy bajo potencial para convertirse en ciclón tropical, durante las próximas 48 horas.
Santo Domingo y sus municipios. Medio nublado con incrementos de la nubosidad después del medio día. Aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de vientos en la tarde y primeras horas de la noche.
Distrito Nacional. Medio nublado con aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de vientos en la tarde y primeras horas de la noche.
jueves, 29 de julio de 2010
CHUBASCOS DISPERSOS TRONADAS Y AISLADAS RÁFAGAS DE VIENTOS
Jueves 29 de Julio del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el sábado 31 de julio del 2010 a las 6:00 a.m.
Las condiciones del tiempo estarán dominadas por una vaguada en altura incidiendo sobre nuestro territorio en combinación con la onda tropical localizada sobre la parte oriental del país, con su mayor actividad nubosa en aguas del Mar Caribe, dando lugar a la ocurrencia de chubascos dispersos, tronadas y aisladas ráfagas de vientos hacia las regiones Noreste, Sureste, la Cordillera Central y la Zona Fronteriza.
Por otro lado, se observa una zona de nubosidad y aguaceros al Este de las Antillas Menores bien desorganizada.
Santo Domingo y sus municipios. Nubes dispersas aumentando en ocasiones con aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de vientos.
Distrito Nacional. Nubes dispersas aumentando en ocasiones con aguaceros dispersos, tronadas y posibles ráfagas de vientos
lunes, 26 de julio de 2010
INFORME DE SITUACIÓN, SEMANA LABORAL INICIA CON POCA ACTIVIDAD LLUVIOSA
"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"
AL DIA: 26 DE JULIO 2010.
10:00 AM.
INFORME DE SITUACIÓN
SITUACIÓN METEOROLÓGICA:
SEMANA LABORAL INICIA CON POCA ACTIVIDAD LLUVIOSA
De conformidad con el boletín especial de las 10:00 A.M. del día de la fecha de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual indica que la semana laboral inicia con condiciones meteorológicas estable en el Territorio Nacional; las lluvias serán escasas durante las próximas 72 horas, y las que se produzcan serán dispersas hacia los sistemas montañosos, ocasionadas por los efectos locales (brisa marina, calor y orografía) en horas de la tarde y primeras horas de la noche.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
DESCONTINÚA el nivel ALERTA VERDE, para las provincias: PERAVIA, SAN JOSE DE OCOA, SAN JUAN DE LA MAGUANA, BARAHONA. SAN CRISTÓBAL (EN ESPECIAL VILLA ALTAGRACIA y LOS POBLADOS UBICADOS EN LA CUENCA BAJA DEL RIÓ NIZAO, SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL, MARIA TRINIDAD SANCHEZ, MONTE PLATA y DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA).
Se descontinúa la recomendación contra vientos y olas anormales para las frágiles y pequeñas embarcaciones en todas las costas del país.
NOTA: Todas las personas que se encontraban en casas de familiares y amigos regresaron a sus respectivos hogares.
ACTUALIZACIÓN DE ALBERGUES AL 25 DE JULIO DEL 2010
No. Albergues | PROVINCIA | ALBERGUE | DIRECCION | TOTAL PERSONAS |
1 | San Cristóbal | Centro Comunal del Barrio Moscú | Barrio Moscú | 51 |
1 | Santo Domingo Este | Capilla San José | La Barquita Oriental | 37 |
1 | Santo Domingo Este | Capilla el Buen Pastor | La Barquita Oriental | 128 |
1 | Santo Domingo Norte | Capilla Divino Niño | La Barquita Norte | 110 |
1 | Santo Domingo Norte | Casa Familiar el Socorro | La Barquita Norte | 50 |
1 | Santo Domingo Este | Iglesia Santo Tomas de Aquino | La Barquita Oriental | 32 |
1 | Santo Domingo Norte | Iglesia Asamblea Cristiana Josue | La Barquita Norte | 65 |
Totales
7 | 473 |
ACTUALIZACION COMUNIDADES INCOMUNICADAS AL 25 DE JULIO DEL 2010
No. | PROVINCIA | Comunidades | Causa |
1 | Duarte | Los Contreras y Juana Rodríguez. | Crecida Río Yuna. |
2 | Barahona | Villa Nizao. | Crecida del río Villa Nizao. |
3 | Monte Plata | Mata Los Indios. | Crecida Río Ozama y Yabacao. |
Total Comunidades Incomunicadas 4
ACCIONES TOMADAS:
- EL PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA mantiene entrega de raciones secas para asistir a las personas desplazadas y albergadas.
- LOS
COMEDORES ECONOMICOS suministran raciones cocidas a las personas desplazadas y albergadas.
- La Dirección de Emergencias Medicas del Ministerio de Salud mantiene acciones preventivas en los albergues.
RECOMENDACIÓN A LA POBLACION
- Las personas deben abstenerse de usar los ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
- Las personas deben abstenerse de aproximarse a las orillas de los ríos que presenten altos volúmenes de agua.
DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA
General de Brigada, E. N.
Director del Centro de Operaciones de Emergencias.
jueves, 22 de julio de 2010
DEPRESIÓN TROPICAL NUMERO DOS ADVERTENCIA NUMERO 1, 1100 AM EDT JUEVES 22 DE JULIO DE 2010

BOLETIN
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL AL032010
...DEPRESION TROPICAL SE FORMA EN LAS BAHAMAS...AVION DE
RECONOCIMIENTO DE LA FUERZA AEREA EN RUTA...
RESUMEN DE LAS 11:00 AM EDT...1500 UTC...INFORMACION
----------------------------------------------
LOCALIZACION...21.9 NORTE 75.0 OESTE
CERCA DE 265 MILLAS...425 KILOMETROS AL SURESTE DE NASSAU
CERCA DE 405 MILLAS...655 KILOMETROS AL ESTE SURESTE DE KEY LARGO FLORIDA
VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS...35 MPH...55 KILOMETROS POR HORA
MOVIMIENTO ACTUAL...OESTE NOROESTE O 295 GRADOS A 15 MPH...24
KILOMETROS POR HORA
PRESION MINIMA CENTRAL...1008 MILIBARAS...29.77 PULGADAS
VIGILANCIAS Y AVISOS
--------------------
CAMBIOS CON ESTA ADVERTENCIA...
EL GOBIERNO DE LAS BAHAMAS HA EMITIDO UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL
PARA EL CENTRO Y NOROESTE DE LAS BAHAMAS.
UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL HA SIDO EMITIDO PARA LA COSTA ESTE DE
FLORIDA DESDE GOLDEN BEACH HACIA EL SUR INCLUYENDO TODOS LOS CAYOS
DE FLORIDA Y LA BAHIA DE FLORIDA...Y A LO LARGO DE COSTA OESTE DE
FLORIDA HACIA EL NORTE HASTA LA PLAYA BONITA.
UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL HA SIDO EMITIDA PARA LA COSTA
ESTE DE FLORIDA DESDE EL NORTE DE GOLDEN BEACH HASTA LA ENSENADA DE
JUPITER INCLUYENDO EL LAGO DE OKEECHOBEE.
RESUMEN DE VIGILANCIAS Y AVISOS EN EFECTO...
UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA...
* EL CENTRO Y NOROESTE DE LAS BAHAMAS
* LA COSTA ESTE DE FLORIDA DESDE GOLDEN BEACH HACIA EL SUR
INCLUYENDO TODOS LOS CAYOS DE FLORIDA Y LA BAHIA DE FLORIDA...Y A LO
LARGO DE COSTA OESTE DE FLORIDA HACIA EL NORTE HASTA LA PLAYA BONITA.
UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL ESTA EN EFECTO PARA...
* LA COSTA ESTE DE FLORIDA DESDE EL NORTE DE GOLDEN BEACH HASTA LA
ENSENADA DE JUPITER INCLUYENDO EL LAGO DE OKEECHOBEE.
UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE SE ESPERAN CONDICIONES
DE TORMENTA TROPICAL EN ALGUN LUGAR DENTRO DEL AREA DEL AVISO...EN
ESTE CASO DENTRO DE 36 HORAS.
UNA VIGILANCIA DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE SE ESPERAN
CONDICIONES DE TORMENTA TROPICAL EN ALGUN LUGAR DENTRO DEL AREA DE
VIGILANCIA...GENERALMENTE DENTRO DE 48 HORAS.
PARA INFORMACION ESPECIFICA PARA SU AREA EN LOS ESTADOS
UNIDOS...INCLUYENDO LA POSIBILIDAD DE VIGILANCIAS Y AVISOS TIERRA
ADENTRO...FAVOR MONITOREAR LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA DEL
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA. PARA INFORMACION DE LA TORMENTA
ESPECIFICA A SU AREA FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS...FAVOR DE
MONITOREAR LOS PRODUCTOS EMITIDOS POR SU OFICINA NACIONAL DEL
SERVICIO DE METEOROLOGIA
DISCUSION Y PERSPECTIVAS PARA LAS PROXIMAS 48 HORAS
------------------------------
A LAS 11:00 AM EDT...1500 UTC...EL CENTRO DE LA RECION FORMADA
DEPRESION TROPICAL NUMERO TRES ESTABA LOCALIZADO CERCA DE LA LATITUD
21.9 NORTE...LONGITUD 75.0 OESTE. LA DEPRESION SE ESTA MOVIENDO
HACIA EL OESTE NOROESTE CERCA DE 15 MPH...24 KM/HR. SE ESPERA QUE
ESTE MOVIMIENTO GENERAL ACOMPANADO POR UN AUMENTO EN LA VELOCIDAD DE
TRASLACION AUMENTE EN LAS PROXIMAS 48 HORAS.
LOS VIENTOS MAXIMOS SOSTENIDOS ESTAN CERCA DE 35 MPH...55
KM/HR...CON RAFAGAS MAS FUERTES. LA DEPRESION TROPICAL PODRIA
CONVERTIRSE EN TORMENTA TROPICAL MAS TARDE HOY.
PRESION MINIMA CENTRAL ESTIMADA ES DE 1008 MILIBARAS...29.77
PULGADAS.
PELIGROS AFECTANDO TIERRA
----------------------
VIENTO...VIENTOS DE CASI TORMENTA TROPICAL YA ESTAN AFECTANDO
PORCIONES DEL SURESTE DE LAS BAHAMAS. CONDICIONES DE TORMENTA
TROPICAL SE MOVERAN GRADUALMENTE SOBRE EL CENTRO Y NOROESTE DE LAS
BAHAMAS HOY EN LA NOCHE Y VIERNES. CONDICIONES DEL TIEMPO COMENZARAN
A DETERIORARSE EN LA COSTA DE FLORIDA Y EN LOS CAYOS DENTRO DEL AREA
BAJO AVISO PARA EL VIERNES.
LLUVIAS...SE ESPERA QUE LA DEPRESION PRODUZCA ACUMULACIONES TOTALES
DE LLUVIA ENTRE 2 A 4 PULGADAS SOBRE PORCIONES DEL SUR DE
FLORIDA...CON TOTALES MAXIMOS AISLADOS DE 5 A 6 PULGADAS. CANTIDADES
DE LLUVIA DE 3 A 5 PULGADAS SE ESPERAN SOBRE EL CENTRO Y NOROESTE DE
LAS BAHAMAS...CON TOTALES AISLADOS POSIBLES DE 5 A 7 PULGADAS.
MAREJADA CICLONICA...LA MAREJADA CICLONICA AUMENTARA LOS NIVELES DEL
MAR HASTA CASI UNO A DOS PUES SOBRE EL NIVEL DEL MAR SOBRE PORCIONES
DE LAS BAHAMAS Y LOS CAYOS DE FLORIDA.
PRONOSTICADORES AVILA/ROBERTS
CONTINUARAN LOS AGUACEROS CON TORMENTAS ELÉCTRICAS SOBRE EL PAÍS…SE MANTIENE EL AVISO Y EL ALERTA



Jueves 22 de Julio del 2010 a las 6:00 a.m. Válido hasta el sábado 24 de julio del 2010 a las 6:00 a.m.
Aguaceros en gran parte del país, acompañados de tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos seguirá produciendo el amplio campo nuboso que cubre nuestro territorio, procedente de una zona de disturbio localizada al Nor/Noroeste, sobre Las Bahamas, y que se mueve hacia Nor/Noroeste. Este sistema muestra un 40 por ciento de probabilidad de llegar a la categoría de ciclón tropical en los próximos dos días, pero de alcanzar algún desarrollo, no tendrá efectos directos sobre la República Dominicana. Esta situación de aguaceros tormentas eléctricas y vientos en ráfagas permanecerá en gran parte de la isla durante toda la semana.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene un AVISO contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próximos a ríos, arroyos y cañadas para las provincias de Maria Trinidad Sánchez, Duarte (en especial los del bajo Yuna), Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional y mantiene el ALERTA contra inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra
a los residentes en zonas bajas próximo a ríos, arroyos y cañadas en las provincias de Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Barahona, La Vega, Monseñor Nouel.
Santo Domingo y sus municipios: Nublado con
aguaceros, tronadas y ráfagas de vientos en ocasiones.
Distrito Nacional: Nublado con
aguaceros, tronadas y ráfagas de vientos en ocasiones.
RESUMEN: Mayormente nublado con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte del país.
miércoles, 21 de julio de 2010
ZONA DE DISTURBIO COMIENZA A MOVERSE AL OESTE-NOROESTE, POR AGUAS DEL ATLÁNTICO NORTE.
"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"
EVENTO: ZONA DE DISTURBIO
AL DIA: 21 DE JULIO 2010.
10:00 AM.
INFORME DE SITUACIÓN
SITUACIÓN METEOROLÒGICA:
ZONA DE DISTURBIO COMIENZA A MOVERSE AL OESTE-NOROESTE, POR AGUAS DEL ATLÁNTICO NORTE.
De conformidad con el boletín especial de las 6:00 A.M. del día de la fecha, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual indica que el ambiente meteorológico se ha tornado complejo, debido a una amplia zona de nubosidad asociado al disturbio tropical, que abarca desde las Antillas Menores hasta nuestro país, el mismo mantiene en estos momentos un potencial de desarrollo de un 60% para convertirse en una depresión o Tormenta Tropical en los próximos dos días, pero en estos momentos los vientos en los niveles superiores no son favorables para su desarrollo a medida que se mueva al Oeste-Noroeste, de manera, que permanecerá como un gran campo nuboso, y a su paso, inestabilizará la masa de aire a su alrededor dejando fuertes aguaceros y ráfagas de vientos en el litoral costero del Atlántico.
Según los modelos de trayectoria, de haber un desarrollo como Ciclón en aguas del Atlántico, no tendrá efectos directo sobre nuestro país.
En el territorio nacional los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos continuarán en el día de hoy, con mayor frecuencia e intensidad en las regiones: Norte, Noreste y Este, como consecuencia de la inestabilidad que hay en la masa de aire y a una vaguada localizada en el Canal de la Mona.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a la lluvias proyectadas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias: SANTIAGO, ESPAILLAT
BARAHONA, SAN JOSE DE OCOA, PERAVIA, HATO MAYOR, EL SEIBO, La ALTAGRACIA, LA ROMANA, SAN PEDRO DE MACORIS y LA VEGA. También mantiene la ALERTA AMARILLA, para las siguientes provincias: SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL,
MONSEÑOR NOUEl., SAMANA, SÁNCHEZ RAMÍREZ y SAN CRISTÓBAL (EN ESPECIAL VILLA ALTAGRACIA y LOS POBLADOS UBICADOS EN LA CUENCA BAJA DEL RIÓ NIZAO).
De igual modo mantiene el nivel de ALERTA ROJA: para las provincias: MARIA TRINIDAD SANCHEZ, MONTE PLATA y DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA).
Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, además aquellos con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo los situados en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.
Se Alerta a los conductores de vehículos en las provincias bajo alerta, tomar las medidas preventivas de lugar contra inundaciones urbanas, así como la visibilidad a desplazarse.
Nota:
En las Costas: Atlántica, y La Bahía de Samaná, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, por vientos y olas anormales. Mientras que en la costa Caribeña las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar afuera.
REPORTES DE DAÑOS
(PRELIMINAR)
PROVINCIA |
LUGAR |
REPORTES |
Duarte | La Guarana | Se informa que producto del desbordamiento del río Guiza la Guarana esta Incomunicada con Pimentel por la C la Berma. |
Duarte | Villa Rivas | Se informa que producto del desbordamiento del río Yuna se encuentran Incomunicados Los Peynados y Los Contreras.
|
Monte Plata | Monte Plata | Se informa que producto del desbordamiento del río Ozama se encuentra incomunicada la comunidad el Coquito con Hacienda Estrella y posteriormente todo volvió a la normalidad. |
San Cristóbal | Villa Altagracia, barrios Bruklin, Las Cañitas, 5to Patio, Sabana Piedra |
Se informa que producto del desbordamiento del río Haina unas (24) Viviendas fueron Inundadas las personas se encuentran en casas de familiares y amigos.
Se informa que producto del desbordamiento del Río Haina las comunidades de Lechería, Los Hormigo, La Lomita y Los Guineos se encuentran Incomunicadas. |
Santo Domingo | Barrio San José, La Barquita | Se informa que producto del desbordamiento del Río Ozama unas (25) viviendas fueron inundadas. Las personas se encuentran en casas de familiares y amigos. |
Santo Domingo | Barrio: Libertador de Herrera | Se informa que producto del desbordamiento del La Cañada Guajimia unas (3) viviendas fueron totalmente destruidas. Las personas se encuentran en casas de familiares y amigos. |
Maria Trinidad Sánchez | Sectores: La Gorda, Limón del Yuna y Nagua Arriba | Informo el Ministerio de Agricultura, que unas (30,000) tareas de Arroz se encuentran inundadas por las crecidas de los Ríos: Helechal, Baqui, Boba y Nagua y unas (2,000) tareas de pasto se encuentran bajo agua. |
RESUMEN DE EVACUADOS HASTA EL DIA DE HOY
Total Albergados en refugios oficiales | 4 |
Total de personas desplazadas a casas de F. y A. | 456 |
Total General de personas desplazadas | 460 |
CUADRO DE AFECTACIÓN DE VIVIENDAS
No. De viviendas anegadas | 89 |
No. De viviendas afectadas severamente |
|
No. De Viviendas destruidas | 3 |
Total general de viviendas afectadas | 92 |
ACCIONES TOMADAS POR EL COE PARA PREVENIR Y MITIGAR EL IMPACTO DEL EVENTO ADVERSO:
- El COE se mantiene en sesión permanente hasta que la Zona de Disturbio salga de nuestra área de influencia.
- Todo el personal de la Dirección Nacional de Emergencias se mantiene activo coordinando las acciones de respuesta del Sector Salud en las regiones afectadas.
- El Cuerpo Médico y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas mantiene equipos integrados por personal médico preparado en caso de ser necesario asistir a las personas afectadas..
- EL PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA, mantiene la logística preparada para asistir a las personas desplazadas y albergadas.
- LOS
COMEDORES ECONOMICOS, mantiene las cocinas móviles preparadas para proceder al suministro de raciones cocidas, en caso de ser necesarias. - Se mantiene el reforzamiento de los servicios en los hospitales Provinciales y Municipales en las provincias bajo alerta Roja y Amarilla.
- Se mantiene la vigilancia Epidemiológica en todas las zonas reportadas con inundaciones y desplazados.
- Enviar los insumos en alimento y material a las UNAP para que todo el personal permanezca allí mientras dure la alerta roja, concentrar el personal y recursos que pudieran ser utilizados en caso de una emergencia
RECOMENDACIÓN A LA POBLACION
- Las personas deben abstenerse usar los ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
- Tomar precaución contra probables descargas eléctricas y ráfagas de vientos.
- Las personas deben abstenerse de aproximarse a las orillas de los ríos que presenten altos volúmenes de agua y mares que presenten oleajes anormales.
- Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
- Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
- Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
- Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.
ALERTA VERDE | Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. |
ALERTA AMARILLA | Aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias. |
ALERTA ROJA | Cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o el medio ambiente. |
DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA
General de Brigada, E. N.
Director del Centro de Operaciones de Emergencias.
LLUVIAS FUERTES PUEDEN CAUSAR PELIGROSAS INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE LODO EN ÁREAS MONTAÑOSAS
PERSPECTIVAS SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TRÓPICO
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
800 AM EDT MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2010
PARA EL ATLÁNTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MÉXICO...
IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA MAÑANA INDICAN QUE LA ACTIVIDAD DE
AGUACEROS ASOCIADOS CON LA ONDA TROPICAL MOVIÉNDOSE A TRAVÉS DE LA
ESPAÑOLA SE HA TORNADO MENOS ORGANIZADA. DEBIDO A ESTO SE HA
POSPUESTO EL VUELO DE RECONOCIMIENTO HASTA MAÑANA.
UNA DEPRESIÓN TROPICAL NO SE ESPERA QUE SE FORME HOY PERO LAS CONDICIONES EN EL
AMBIENTE TODAVÍA SON FAVORABLES PARA ALGÚN DESARROLLO A MEDIDA QUE
EL SISTEMA SE MUEVE HACIA EL OESTE NOROESTE ALREDEDOR DE 10 MPH
ALEJÁNDOSE DE LA ESPAÑOLA HACIA LAS BAHAMAS EL JUEVES. EXISTE UNA
PROBABILIDAD ALTA...60 POR CIENTO...DE QUE ESTE SISTEMA SE CONVIERTA
EN UN CICLÓN TROPICAL DURANTE LAS PRÓXIMAS 48 HORAS.
A PESAR DE CUALQUIER DESARROLLO...VIENTOS EN RÁFAGAS Y LLUVIA LOCALMENTE FUERTE
CONTINUARAN AFECTANDO LAS ISLAS VÍRGENES...PUERTO RICO Y LA
ESPAÑOLA HOY Y SE MOVERÁ SOBRE LAS ISLAS DE TURKS Y CAICOS Y LAS
BAHAMAS DURANTE LOS PRÓXIMOS DÍAS.
LAS LLUVIAS FUERTES PUEDEN CAUSAR PELIGROSAS INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE LODO EN ÁREAS MONTAÑOSAS.
EN EL RESTO DEL ÁREA...NO SE ESPERA FORMACIÓN DE CICLÓN TROPICAL
DURANTE LAS PRÓXIMAS 48 HORAS.
PRONOSTICADOR AVILA
martes, 20 de julio de 2010
Fuerte onda tropical cruzando el área local con potencial de desarrollo ciclónico
Por
Erdwin Olivares
Jefe de Operaciones, COE
Análisis
La onda tropical que hemos estado vigilando durante las últimas horas mientras se
desplaza desde Puerto Rico hasta la República Dominicana está adquiriendo mayor
organización esta tarde.
Los vientos sobre el nordeste de la República Dominicana y
el noroeste de Puerto Rico han estado soplando desde el oeste durante el día de hoy, indicando que existe una amplia zona de bajas presiones a nivel superficial justo al norte del extremo oriental del país. Los vientos alisios transportarán a esta zona de bajas presiones hacia el oeste-noroeste durante los próximos días, pasando al norte de la República Dominicana.
Varios modelos de pronóstico convierten a esta zona de bajas presiones en depresión o tormenta tropical mientras se desplaza al norte del país y sobre las Bahamas. Sin embargo, para este entonces el centro de circulación de este sistema ya habría pasado el área local y sólo estaremos sintiendo los efecto de la cola húmeda de este sistema. El Centro Nacional de Huracanes indica que existe una alta probabilidad (60%) que este sistema se convierta en depresión tropical durante las próximas 48 horas.
Impacto Local
Es importante recalcar que la República Dominicana no se encuentra en la
trayectoria de ninguno de los modelos de pronóstico y que en caso de formarse un ciclón tropical, el territorio nacional se encontraría en la periferia de la circulación.
Por esta razón, el principal riesgo durante los próximos días continuará siendo la
intensa lluvia que ya ha causado el desbordamiento de ríos y dejado pérdidas humanas. Estas lluvias se extenderán durante el miércoles, jueves y posiblemente el viernes. Como resultado, nosotros mantenemos el riesgo de inundaciones elevado sobre todo el país durante el resto de la semana laboral.
Fuera de vientos en ráfagas asociado a tronadas, el viento no será un factor sobre la República Dominicana.
INFORME DE SITUACIÓN, VAGUADA DEL 20 DE julio de 2010
"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONOMICA NACIONAL"
EVENTO: VAGUADA
AL DIA: 20 DE JULIO 2010.
10:00 AM.
INFORME DE SITUACIÓN
SITUACIÓN METEOROLÒGICA:
AGUACEROS CON TRONADAS CONTINÚAN ESTE MARTES
De conformidad con el boletín especial de las 6:00 A.M. del día de la fecha, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual indica que la Onda Tropical fue localizada sobre Haití moviéndose hacia el Oeste, dejando a su paso aguaceros con tormentas eléctricas sobre las regiones: Este, Noreste, Suroeste, también sobre el Valle del Cibao, Cordillera Central y Zona Fronteriza.
Por otro lado, campos nubosos en aguas del Mar Caribe al Sur de Puerto Rico, que están asociado a la onda ya mencionada, presenta un potencial de desarrollo de un 30%, este se ha tornado lento en su movimiento hacia el Oeste, debido a la incidencia de una vaguada en los niveles superiores localizada al Noreste de las Islas vírgenes, permitiéndole un mayor desarrollo en su estructura, por esta razón, los aguaceros de mayor intensidad se comenzaran a sentir después del medio día en la región Este y Noreste. A pesar de la intensidad que presenta la tendencia es a moverse hacia el Nor-Noroeste.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a que se espera un incremento de las lluvias según los modelos durante las próximas horas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias: PERAVIA, HATO MAYOR, EL SEIBO, La ALTAGRACIA, LA ROMANA, SAN PEDRO DE MACORIS, SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL, LA VEGA Y SAN CRISTÓBAL (EN ESPECIAL VILLA ALTAGRACIA y LOS POBLADOS UBICADOS EN LA CUENCA BAJA DEL, RIÓ NIZAO). También mantiene la ALERTA AMARILLA, para las siguientes provincias: MONSEÑOR NOUEl., SAMANA y SÁNCHEZ RAMÍREZ.
De igual modo incrementa el nivel de ALERTA AMARILLA a ROJA para las provincias: MARIA TRINIDAD SANCHEZ, MONTE PLATA y DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA).
Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, además aquellos con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo los situados en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.
Se Alerta a los conductores de vehículos en las provincias bajo alerta, tomar las medidas preventivas de lugar contra inundaciones urbanas, así como la visibilidad a desplazarse.
Nota:
En las Costas: Atlántica, Caribeña y La Bahía de Samaná, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, por vientos y olas anormales.
REPORTES DE DAÑOS
(PRELIMINAR)
PROVINCIA |
LUGAR |
REPORTES |
Santo Domingo | La Barquita, Barrio San José | Se informa que producto del desbordamiento del Río Ozama unas (5) viviendas fueron inundadas. Las personas se encuentran en casas de familiares y amigos.
|
Maria Trinidad Sánchez | La Playita | Se informa que producto del desbordamiento del Río Baki unas (22) viviendas fueron inundadas. Las personas se encuentran en casas de familiares y amigos. |
Duarte | Villa Rivas | Se informa que producto del desbordamiento del río Yuna la comunidad de Juana Rodríguez se encuentra Incomunicada. |
RECOMENDACIÓN A LA POBLACION
- Las personas deben abstenerse usar los ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
- Tomar precaución contra probables descargas eléctricas y ráfagas de vientos.
- Las personas deben abstenerse de aproximarse a las orillas de los ríos que presenten altos volúmenes de agua y mares que presenten oleajes anormales.
- Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
- Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
- Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
- Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.
ALERTA VERDE | Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. |
ALERTA AMARILLA | Aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias. |
ALERTA ROJA | Cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o el medio ambiente. |
DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA
General de Brigada, E. N.
Director del Centro de Operaciones de Emergencias.
UNA VIGOROSA ONDA TROPICAL LOCALIZADA CERCA DE PUERTO RICO


PRODUCIENDO UN GRAN AREA DE NUBOSIDAD Y TRONADAS A TRAVES DE LAS
ISLAS DE SOTAVENTO DEL NORTE...LAS ISLAS VIRGNES...PUERTO RICO...LA
REPUBLICA DOMINICANA...Y LAS AGUAS ADYACENTES. AUNQUE LA ACTIVIDAD
DE TRONADAS SE HA CONCENTRADO CERCA DE PUERTO RICO Y LAS ISLAS
VIRGENES ESTA MANANA...NO HAY SENALES DE CIRCULACION EN LA
SUPERFICIE. LAS CONDICIONES AMBIENTALES SE ESPERAN QUE SEAN ALGO
FAVORABLES PARA DESARROLLO DURANTE LOS PROXIMOS DIAS. EXISTE UNA
PROBABILIDAD MEDIANA...40 POR CIENTO...DE QUE ESTE SISTEMA SE
CONVIERTA EN CICLON TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS MIENTRAS
EL DISTURBIO SE MUEVE AL OESTE NOROESTE DE 5 A 10 MPH
PERSPECTIVAS SOBRE LAS CONDICIONES DEL TIEMPO EN EL TRÓPICO, MARTES 20 DE JULIO DE 2010
NWS TPC/CENTRO NACIONAL DE HURACANES MIAMI FL
800 AM EDT
PARA EL ATLANTICO NORTE...EL MAR CARIBE Y EL GOLFO DE MEXICO...
UNA VIGOROSA ONDA TROPICAL LOCALIZADA SOBRE PUERTO RICO Y LAS ISLAS
VIRGNES CONTINUA PRODUCIENDO NUBOSIDADS Y TRONADAS GENERALIZADAS A
TRAVES DE LAS ISLAS DE SOTAVENTO DEL NORTE...LAS ISLAS
VIRGNES...PUERTO RICO... Y LAS AGUAS ADYACENTES DEL ATLANTICO Y EL
NORESTE DEL CARIBE.
AUNQUE LA PRESION EN LA SUPERFICIE NO ESTA
DISMINUYENDO SIGNIFICATIVAMENTE SOBRE EL AREA...DATOS RECIENTES DE
LOS SONDEOS ATMOSFERICOS INDICAN QUE EL SISTEMA SE TORNA MEJOR
ORGANIZADO EN LOS NIVELES MEDIOS Y ALTOS DE LA ATMOSFERA. EXISTE UNA
PROBABILIDAD MEDIANA...30 POR CIENTO...DE QUE ESTE SISTEMA SE
CONVIERTA EN CICLON TROPICAL DURANTE LAS PROXIMAS 48 HORAS MIENTRAS
EL DISTURBIO SE MUEVE AL OESTE NOROESTE A DE 5 A 10 MPH.
A PESAR DE CUALQUIER DESARROLLO...VIENTOS EN RAFAGAS Y LLUVIA LOCALMENTE FUERTE
ASOCIADOS CON ESTE SISTEMA AFECTARAN LAS ISLAS DE SOTAVENTO DEL
NORTE...LAS ISLAS VIRGENES...PUERTO RICO...LA REPUBLICA
DOMINICANA...HAITI...EL ESTE DE CUBA...LAS ISLAS DE TURKS Y CAICOS Y
EL SURESTE DE LAS BAHAMAS DURANTE LOS PROXIMOS DIAS.
ACUMULACIONES
TOTALES DE SOBRE CINCO PULGADAS YA HAN SIDO REPORTADAS A TRAVES DE
PORCIONES DE LAS ISLAS VIRGENES Y PUERTO RICO...Y LLUVIAS FUERTES
ADICIONALES PODRIAN CAUSAR INUNDACIONES Y DESLIZAMIENTOS DE
LODO...ESPECIALMENTE SOBRE TERRENO MONTANOSO.
lunes, 19 de julio de 2010
AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS Y AISLADAS RÁFAGAS DE VIENTOS, INFORME DE SITUACIÓN
"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"
EVENTO: VAGUADA
AL DIA: 19 DE JULIO 2010.
10:00 AM.
INFORME DE SITUACIÓN
SITUACIÓN METEOROLÒGICA:
AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS Y AISLADAS RÁFAGAS DE VIENTOS
De conformidad con el boletín especial de las 6:00 A.M. del día de la fecha, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual indica que la Vaguada en altura continúa incidiendo sobre nuestro territorio y la humedad existente mantiene las condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros dispersos con tronadas y aisladas ráfagas de vientos en gran parte del país, principalmente hacia las regiones: Noreste, Sureste, Cordillera Central y la Zona Fronteriza. Además, el campo nuboso que acompaña una Onda Tropical localizada sobre las Islas Vírgenes, aportará más humedad sobre nuestro territorio, favoreciendo la actividad de lluvias durante las próximas 24 a 48 horas.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a las lluvias proyectadas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias: MARIA TRINIDAD SANCHEZ, DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA), SÁNCHEZ RAMÍREZ, HATO MAYOR, EL SEIBO, LA ALTAGRACIA, LA ROMANA, SAN PEDRO DE MACORIS, MONTE PLATA, SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL, LA VEGA Y MONSEÑOR NOUEL.
Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, además aquellos con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo los situados en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.
Nota:
En la Costa Caribeña y Costa Atlántica, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar cerca de la costa, sin aventurarse mar afuera por vientos y olas anormales, mientras que en la Bahía de Samaná,
las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar dentro de la Bahía, sin aventurarse mar afuera por vientos y olas anormales.
REPORTES DE DAÑOS
(PRELIMINAR)
PROVINCIA |
LUGAR |
REPORTES |
San Cristóbal | Villa Altagracia, el Badén, Km40 | Informo el informo el Director del COE municipal, Villa Altagracia, que producto de la crecida del río Haina, las siguientes comunidades se incomunicaron temporalmente: El Badén, La cuchilla, Medina, Barrio Chino, La Rosa, El Caobal y la Represa. Horas después todo volvió a la normalidad.
|
Monte Plata | Chirino y Talao | Se Informo que producto de la crecida del río Ozama el tramo carretero Chirino-Talao esta incomunicado. Sin embargo existe comunicación a través de la comunidad La Mercedes y el Batey Yabacao.
También se comunico que producto de la crecida del río Yabacao, El Batey Mata Los Indios se encuentra incomunicado, afectando esta situación unas (87) familias. |
RECOMENDACIÓN A LA POBLACION
- Las personas deben abstenerse usar los ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
- Tomar precaución contra probables descargas eléctricas y ráfagas de vientos.
- Las personas deben abstenerse de aproximarse a las orillas de los ríos que presenten altos volúmenes de agua y mares que presenten oleajes anormales.
- Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
- Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
- Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
- Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.
ALERTA VERDE | Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. |
DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA
General de Brigada, E. N.
Director del Centro de Operaciones de Emergencias