domingo, 18 de julio de 2010

AMPLIACIÓN DEL NIVEL DE ALERTA


 


 


 


 


 

"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"


 


 

Santo Domingo, D. N.

18 de Julio de 2010

                                    

    

NOTA DE PRENSA

AMPLIACIÓN DEL NIVEL DE ALERTA


 


 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias
(COE), tiene a bien comunicarle a la ciudadanía que el Boletín del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", establece que una Vaguada en altura y una Onda Tropical sobre la región oriental del territorio nacional mantendrán la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de vientos en gran parte del país y muy especialmente sobre las regiones: Noreste, Sureste, Suroeste y Cordillera Central.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a las lluvias proyectadas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias:
SÁNCHEZ RAMÍREZ, DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA), HATO MAYOR, EL SEIBO, LA ALTAGRACIA, LA ROMANA, SAN PEDRO DE MACORIS, MONTE PLATA, SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL, LA VEGA Y MONSEÑOR NOUEL.


 

 

Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo en aquellos en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.


 


Nota:

En las Costas: Atlántica, Caribeña y La Bahía de Samaná, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, por vientos y olas anormales.


 


 

Se reportó que producto del desbordamiento de los ríos Cívico y Jiguen las comunidades Batero, El Palmar y Sabana del Río se incomunicaron temporalmente, horas después todo volvió a la normalidad.


 


 


 

ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACIÓN BAJO ALERTA


 

  1. Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  2. Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
  3. Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
  4. Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.


 


 


 


 

ALERTA VERDE 

Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.


 


 


 


 


 


 


 

DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA

General de Brigada, E. N.

Director del Centro de Operaciones de Emergencias.


 


 


 

No hay comentarios: