lunes, 19 de julio de 2010

AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS Y AISLADAS RÁFAGAS DE VIENTOS, INFORME DE SITUACIÓN


 


 


 

"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"


 

EVENTO: VAGUADA

AL DIA: 19 DE JULIO 2010.

10:00 AM.

INFORME DE SITUACIÓN

SITUACIÓN METEOROLÒGICA:

AGUACEROS DISPERSOS CON TRONADAS Y AISLADAS RÁFAGAS DE VIENTOS


 

De conformidad con el boletín especial de las 6:00 A.M. del día de la fecha, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual indica que la Vaguada en altura continúa incidiendo sobre nuestro territorio y la humedad existente mantiene las condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros dispersos con tronadas y aisladas ráfagas de vientos en gran parte del país, principalmente hacia las regiones: Noreste, Sureste, Cordillera Central y la Zona Fronteriza. Además, el campo nuboso que acompaña una Onda Tropical localizada sobre las Islas Vírgenes, aportará más humedad sobre nuestro territorio, favoreciendo la actividad de lluvias durante las próximas 24 a 48 horas.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a las lluvias proyectadas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias: MARIA TRINIDAD SANCHEZ, DUARTE (EN ESPECIAL LOS DEL BAJO YUNA), SÁNCHEZ RAMÍREZ, HATO MAYOR, EL SEIBO, LA ALTAGRACIA, LA ROMANA, SAN PEDRO DE MACORIS, MONTE PLATA, SANTO DOMINGO, EL DISTRITO NACIONAL, LA VEGA Y MONSEÑOR NOUEL.


 

Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, además aquellos con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo los situados en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.


 


 


 


 


 

Nota:

En la Costa Caribeña y Costa Atlántica, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar cerca de la costa, sin aventurarse mar afuera por vientos y olas anormales, mientras que en la Bahía de Samaná,
las frágiles y pequeñas embarcaciones deben navegar dentro de la Bahía, sin aventurarse mar afuera por vientos y olas anormales.


 


 


 


 

REPORTES DE DAÑOS

(PRELIMINAR)


 

PROVINCIA 


 

LUGAR 


 

REPORTES 

San Cristóbal

Villa Altagracia, el Badén, Km40

Informo el informo el Director del COE municipal, Villa Altagracia, que producto de la crecida del río Haina, las siguientes comunidades se incomunicaron temporalmente: El Badén, La cuchilla, Medina, Barrio Chino, La Rosa, El Caobal y la Represa. Horas después todo volvió a la normalidad.


 

Monte Plata 

Chirino y Talao 

Se Informo que producto de la crecida del río Ozama el tramo carretero Chirino-Talao esta incomunicado. Sin embargo existe comunicación a través de la comunidad La Mercedes y el Batey Yabacao.


 

También se comunico que producto de la crecida del río Yabacao, El Batey Mata Los Indios se encuentra incomunicado, afectando esta situación unas (87) familias.


 


 

     
 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

RECOMENDACIÓN A LA POBLACION


 

  • Las personas deben abstenerse usar los ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua.
  • Tomar precaución contra probables descargas eléctricas y ráfagas de vientos.
  • Las personas deben abstenerse de aproximarse a las orillas de los ríos que presenten altos volúmenes de agua y mares que presenten oleajes anormales.
  • Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  • Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
  • Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
  • Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.


 


 


 


 


 


 


 


 


 

ALERTA VERDE 

Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total.


 


 


 


 


 


 


 


 


 

DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA

General de Brigada, E. N.

Director del Centro de Operaciones de Emergencias

No hay comentarios: