martes, 22 de junio de 2010

NOTA DE PRENSA SOBRE INCREMENTO DEL NIVEL DE ALERTA


 


 

"AÑO DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA NACIONAL"


 


 

Santo Domingo, D. N.

22 de Junio de 2010

                                    9:00 P.M.    

    

NOTA DE PRENSA

SOBRE INCREMENTO DEL NIVEL DE ALERTA


 


 

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias
(COE), tiene a bien comunicarle a la ciudadanía que el Boletín de difusión inmediata de las 7:00 PM., del día de la fecha, de la Oficina Nacional de Meteorología "ONAMET", el cual establece que el Territorio Nacional continúa bajo la influencia de una activa Onda Tropical ahora localizada sobre el Canal de los Vientos, con lento movimiento hacia el Este, su amplio campo nuboso sigue provocando aguaceros en gran parte del país siendo fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de vientos.


 

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos y debido a las lluvias proyectadas este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene una ALERTA VERDE, para las provincias: Espaillat, Hermana Mirabal, Monseñor Nouel, Duarte (en especial los del bajo Yuna). De igual forma
mantiene ALERTA AMARILLA, para las provincias: Santo Domingo, el Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Azua, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Samaná, Maria Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana y Elías Piña. También mantiene ALERTA ROJA, para las siguientes provincias: Barahona, El Seibo y San Juan de la Maguana.


 


 

 

Los residentes de estas provincias y ubicados en zonas de altas pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra, con problemas de alcantarillado generadores de inundaciones urbanas, pero sobre todo en aquellos en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas, deben tomar las medidas de precaución contra desbordamientos.


 


 


 


 


 


 


 


 

Nota:

Se les Alerta, a los conductores de vehículos en Santo Domingo y el Distrito Nacional, tomar las medidas preventivas de lugar contra inundaciones urbanas.


 

Nota:

En las Costas: Atlántica, Caribeña y La Bahía de Samaná, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben permanecer en puerto, por vientos y olas anormales.


 


 

ACCIONES QUE DEBE OBSERVAR LA POBLACION BAJO ALERTA


 

  1. Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
  2. Mantenerse dándole estricto seguimiento a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología.
  3. Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del 9-1-1, *462 de la OPTIC y del 809-472-0909.
  4. Los residentes ubicados en altas pendientes expuestos a deslizamientos de tierra deben tomar las medidas preventivas de lugar.


 


 

ALERTA VERDE 

Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. 


 


 


 

ALERTA AMARILLA

Aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias. 


 


 

ALERTA ROJA

Cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o el medio ambiente.


 


 


 


 

DR. JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA

General de Brigada, E. N.

Director del Centro de Operaciones de Emergencias.

No hay comentarios: